(Foto de brazo de gitano navideño hecho por Lupe mi increible mami, esta receta va por ella)
Hola a todos, bienvenidos a nuestra cocina un día más, pasad y poneros cómodos para tomar nota de esta receta tan rica y no muy complicada de hacer, merece la pena de verdad.
El brazo de esta primera foto esta creado por mi madre, ya se nota , es una obra de arte y no solo tiene un sabor insuperable, pues a ella no le llega con engordarnos con tales suculentos bocados tambien nos quiere aturdir la vista poniendonos tremendos tesoros en la mesa. Esta receta la aprendí de ella, y la recuerdo con mucho cariño en mi mente, pues se me viene a la cabeza las tardes del día de noche buena , haciendo los mil y un preparativos con los que nos sorprendia y sorprende. Por otro lado este también es el pastel favorito de mi chico, al que quiero mucho y mimo todo lo que puedo jeje.
Es como el pionono pero en grande, se puede hacer de varios tamaños, solo hay que variar algunas cantidades y listo. Este era mediano y da perfectamente para 4 personas o para dos que repitan postre.
Bueno pues despúes de estas pequeñas aclaraciones pasamos a la receta.
-----INGREDIENTES-----
Para el bizcocho:
Elaboración:
-----INGREDIENTES------
Para crema pastelera:
Elaboración de la crema:
Ahora reservaríamos la crema un rato mientras desenrollamos el bizcocho con cuidado y se nos quedará como arqueado, ver en la foto:
Ahora podemos mezclar en un cuenco pequeño azucar y un poco de agua haciendo un almibar y con una brocha vamos bañando el bizcocho.
Ahora pasamos a poner la crema por todo el bizcocho como en las fotos:
Una vez cubierto el bizcocho de crema pasaremos a enrollarlo como la primera vez como se puede apreciar en la foto, poco a poco y sin apretarlo mucho para que no se salga la crema.
Cuando ya lo tengamos enrollado lo ponemos con la parte de cierre hacia abajo como en la foto sobre una bandeja o un papel albal , donde lo vayais a presentar, y lo bañamos un poco mas por fuera con el almibar de agua y azucar de antes; cortamos los bordes para que queden rectos y más bonitos y rellenamos con la crema sobrante los dos comienzos como en la foto:
Ahora solo nos quedaría decorar, y hay mil opciones , aquí sería el momento de sacar vuestra imaginación a la luz y decorar como querais, yo en este caso lo decoré con azucar glás y crocanti de almendras. Y quedó como en la foto.
Y así termina la receta de hoy, espero que os haya gustado, es una receta en la que podeis innovar muchas cosas, si no quereis crema podeis hacerlo relleno de nata o de trufa, montando nata y hechando chocolate en polvo.... y por fuera lo mismo, podeis ponerle yema, chocolate...
Este en particular está riquisimo y es muy sencillo de preparar.
Un abrazo muy grande a todos y gracias una vez más por estar ahi detras de cada pantalla!!