PRIMERA RECETA
TORTA DE MANZANA DE MI ABUELA
Estrenaremos nuestra cocina con una de las recetas más importantes para mi, que forma parte de mi vida, mi infancia y por supuesto es de las primeras que configura mi libro de cocina. Es una receta aportada por mi abuela Matilde, con la que ha premiado a nuestros paladares durante muchos años y continua haciendolo. -Y a día de hoy mi madre también la hace estupendamente y yo también espero llegar a hacerla la mitad de bien que ellas, seguro que lo consigo tengo dos grandes maestras!!
¡¡ Va por ti abuela!!! y por ti también mama!!
INGREDIENTES:
-----Para la masa ---- (para un recipiente normal)
- 700 Gr de Harina
- 1 Sobre de levadurina (Tipo Royal)
- 1 Cucharilla y media de Sal.
- 1 Taza grande (250ML) de Azucar.
- 1 Taza (250ML) de Leche tibia.
- 1 Huevo
- 1 Cucharada grande de Tulipan o 4 cucharadas de aceite de girasol (lo que tengais más a mano).
------Para el relleno------
- 1 Kg de manzanas tipo Reineta (aconsejo que sean de este tipo)
- Azucar al gusto.
- 1 Vaso de agua (añadir un poco más di es necesario)
ELABORACIÓN:
- Primero hacemos el relleno. Para ello cojemos las manzanas las pelamos y cortamos en trozos; metemos los trozos en una cacerola mediana con el vaso de agua y cocemos la manzana a temperatura media para que no se pegue y añadir un poco más de agua si es necesario (tiene que quedar como un pure de manzana) y cuando la manzana ya esté deshecha añadimos el azucar al gusto, también depende de lo ácida que esté la manzana; aproximadamente media taza de azucar. Una vez endulzada la compota de manzana reservamos y dejamos enfriar.
- Ahora vamos a hacer la masa. Mezclamos bien la harina con el sobre de Royal, con la cucharilla y media de sal y el azucar (es decir todos los ingredientes secos). Haciendo un hueco en el medio de esa mezcla se va añadiendo el huevo entero se mezcla un poco con los ingredientes secos, y despues de templar un poquito la leche, se añade en la leche el aceite o el tulipan (es indiferente) y esta mezcla se va incorporando a la harina mientras vamos amasando la masa. Si vemos que se queda muy pegajosa y no podemos manejarla se echa un poco de aceite en las manos y en la encimera donde vayamos a estirar la masa un poquito de harina. Cuando ya tenemos una masa homogenea la estiramos dejando un grososr de 1 cm y medio aproximadamente y se adapta al molde dejando masa sobrante por los bordes (aproximadamente 3 cm de masa sobrante desde el borde del molde)para envolver posteriormente la compota de manzana por los bordes. (Esta masa no hace falta dejarla subir ni reposar, con el propio calor de la manzana cuando se echa ya es suficiente). Si vemos que al introducir en el molde la masa se rompe por algun sitio lo arreglamos uniendo la masa con los dedos.
- Una vez esta cubierto el molde se echa por encima la compota de manzana que teniamos reservada, observando que la compota este templada ; ni fria (no ayudaria a subir a la masa) ni muy caliente.
- Como decoración , con el sobrante de masa se hacen unas tiras y se adorna, tambien podemos filetear una manzana cruda y poner los trozos finitos en hilera y una vez decorada la torta se espolvorea por encima con azucar.
- Precalentamos el horno a 200 grados (10 minutos) y después introducimos en el horno bajando la temperatura a 180 grados y lo dejamos sobre 20 /30 minutos. Como no todos los hornos son iguales tenemos que ir observando que la torta se vaya haciendo y vaya dorandose la masa. (Es mejor utilizar un molde de cristar para poder ver si la masa se ha dorado por abajo).
- Cuando ya vemos que está dorada dejamos enfriar y a disfrutar!!!!! Espero que os guste, si teneis alguna duda no dejeis de preguntarme en mi correo lacocinitadecris@hotmail.com.
Leer más: https://lacocinitadecris.webnode.es/recetas/
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es